Odontología mínimamente invasiva

La prioridad es mantener la mayor cantidad de piezas dentales originales posibles, con el mínimo impacto para el paciente

odontologia-minimamente-invasiva

La Odontología Mínimamente Invasiva (OMI) es la aplicación de técnicas que respetan de modo prioritario los tejidos naturales intactos del paciente. Supone la aplicación de conceptos que interesan a todos los ámbitos de la Odontología, siendo el denominador común la preservación del tejido natural.

TÉCNICAS MINIMAMENTE INVASIVAS DE ODONTOLOGÍA

Radiología Digital

Supone una menor exposición del paciente a radiación, ya que las dosis son menores que en la radiología convencional. Además se consigue una mejor calidad de imagen y no se contamina el medio ambiente con líquidos de revelado.

Ortodoncia Removible

Que el paciente pueda retirar los sistemas de alineamiento le permite una mejor higiene y una mayor comodidad al comer.

Láser

El láser para tejidos blandos promueve la cicatrización al estimular el crecimiento celular y la vascularización, a la vez que disminuye el sangrado e induce efectos antiinflamatorios y bioestimuladores. El láser de tejidos duros elimina fisuras dentarias, facilita un micro grabado más resistente en las restauraciones y permite eliminar las caries sin necesidad de anestesia.

Sistemas quirúrgicos basados en ultrasonidos “piezoeléctricos”

Permiten la realización de cirugía ósea preservando una mayor cantidad de hueso

Identificación microbiana y radicales libres en saliva

Permiten al paciente conocer su riesgo de caries o enfermedad y establecer métodos de control de la enfermedad basados en la probiótica y el microbioma.

Educación en higiene bucodental y técnicas de motivación

Realizar una higiene mediante técnicas personalizadas en base a las necesidades particulares de cada paciente disminuye el riesgo de enfermedad y permite mantener los dientes y los tratamientos realizados en la mejor condición.

Magnificación

Permiten retirar tejidos de modo más preciso preservando mejor tanto el tejido duro como el blando.

Cámara intraoral

Permite disponer de una imagen instantánea y mejorada para el diagnóstico y mejor comunicación con el paciente.

Detección de caries y manejo de las obturaciones

Permiten diagnosticar lesiones incipientes y realizar desbridamientos conservadores.

Prótesis fabricadas con tecnología CAD-CAM

Restaurar dientes e implantes con ajustes de precisión evita microfiltrados que ocasionan caries en el muñón o enfermedad periimplantaria. Además la tecnología CAD-CAM permite trabajar con materiales biomiméticos, con módulos de elasticidad similares a los tejidos, mejorando el respeto mecánico de los mismos.

Cirugía guiada por ordenador

La utilización de sistemas de guiado por ordenador permite planificar la cirugía mejor, realizar abordajes menos invasivos, planificar la rehabilitación con perfiles de emergencia favorables y provisionalizaciones inmediatas.

Implantología

Los implantes permiten preservar el hueso alveolar remanente y evitan el tallado de los dientes para colocar puentes convencionales en las áreas edéntulas.

¿Necesita ayuda?

Solicitar cita telefónica

×