Dientes de leche

Los dientes de leche son conocidos como esas primeras piezas dentales que desarrollamos cuando somos más pequeños, los cuales nos permiten realizar actividades muy básicas como el masticar o el hablar, entre otras cosas que están más relacionadas con los huesos maxilofaciales.

Pero, ¿Cuánto tiempo se mantienen los dientes de leche? ¿Cuándo se caen? ¿Qué pasa si nuestro hijo o hija tiene una caries en uno de los dientes de leche? Estas son algunas de las preguntas que pueden darse en ciertos momentos.

¿Qué son los dientes de leche?

En otras palabras, los dientes de leche son los primeros que acaban abriéndose paso en nuestra boca cuando somos pequeños y que luego son sustituidos por los dientes definitivos.

Estas piezas provisionales aparecen, normalmente, entre los 6 y 12 meses de un bebé; siendo los centrales o paletas los primeros dientes de leche en aparecer. Durante ese proceso las encías del bebé se verán afectadas y enrojecidas, lo que causará que el pequeño sienta un poco de dolor y afecte a sus ganas de comer.

Pero, ¿cuándo se desarrollan todos los dientes de leche? Normalmente los niños ya cuentan con las 20 piezas para los tres años, aunque también pueden llegar a aparecer más tarde, o incluso nacer ya con algunos de ellos.

¿Cuándo se cae el primer diente de leche?

Al igual que ocurre con la aparición de los dientes de leche, una fecha exacta para que se caiga una de las piezas provisionales. Lo normal es que el primer diente de leche se acabe cayendo alrededor de los 6 o 7 años con la aparición de un molar definitivo.

De este modo, el resto de los dientes de leche acabarán cayendo de manera natural, así que no hay necesidad de causar la caída de estos. También puede ocurrir que algunas de las piezas provisionales nunca se caigan pero que los definitivos acaben erupcionando por encima. A esta rareza se le conoce como dientes de tiburón.

Existen diferentes causas por las cuales pueden darse los dientes de tiburón, como por ejemplo razones genéticas, falta de espacio en la cavidad bucal o incluso cierta rigidez en las raíces de los dientes de leche que no se han caído. En casos así, lo mejor es acudir al dentista para que examine la situación y, en caso necesario, diagnostique un tratamiento.

Chico con diente de leche caído

Diferencia entre un diente de leche y uno definitivo

Visto en qué consisten los dientes de leche, a continuación diferenciaremos esta categoría de los dientes permanentes que acaban por sustituirlos.

Por un lado, aunque en ambos casos el diente cuenta con raíz, esta es más pequeña cuando se trata de los dientes temporales.

Otra de las características de los dientes primarios es su composición. En este sentido, su esmalte es mucho más fino, lo que acaba afectando al color de los dientes de leche, siendo este más clarito que los definitivos.

A diferencia de los dientes de leche, los dientes permanentes son, en total, 32 piezas de nuestra cavidad oral. Estos se caracterizan por ser más grandes que los primarios, así como más amarillentos debido a su composición.

¿Qué pasa si mi hijo o hija tiene una caries en uno de los dientes de leche?

Es una pregunta muy común, especialmente cuando estamos hablando de niños pequeños, ya que el consumo de azúcar a esas edades puede ser más frecuente. En este sentido, aunque hayamos dicho de que los dientes de leche acaban cayéndose para dejar paso a los definitivos, no debemos quitarle gravedad a las caries.

Según el consejo de dentistas, el simple hecho de no tratar una caries en dientes de leche puede desencadenar varias infecciones que incluso acaban afectando al diente definitivo, como por ejemplo que este también acabe creciendo con una caries.

Por este motivo, antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar a la salud dental de los más pequeños es mejor llevarlo a un especialista para que tome la decisión más acertada.

Estamos a tu disposición

Si a tu hijo o hija se le ha caído su primer diente de leche o alguno de ellos se está viendo afectado por una caries dental, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte.

×